
Como buena isla, tiene cantidad de playas, calitas, promontorios rocosos con maravillosas vistas…Es magnífica para dedicarle unas jornadas de exploración por todos sus rincones y sorprenderse ante tanta belleza.
Me gusta el contraste entre el mar y las arboledas que llegan hasta casi la arena, ofreciendo unas estupendas sombras cuando aprieta el calor.
La isla está unida al continente por un largo puente de casi 2 km relativamente reciente (1985). Hasta esa fecha, llegar a la isla era mucho más complicado porque había que hacerlo en pequeños barcos.
Durante el verano es el paraíso de las fiestas gastronómicas con productos del mar: Todos los fines de semana en el puerto de Xofre se pueden disfrutar todo tipo de delicias. Nosotros coincidimos con la Fiesta del Mejillón. Solemos escapar de las multitudes pero en esta ocasión no nos dimos cuenta hasta que llegamos a la isla y vimos las pancartas anunciadoras.

Por el puerto se alineaban un montón de stands con mejillones, sardinas a la parrilla, incluso filloas. Aquellos olores me superaban y como era mi primera fiesta gastronómica se compadecieron (menos mal que son unos blandos) y probé una deliciosa sardina brillante y plateada.

Me sorprendió este faro y su historia. El nombre de Punta Cabalo (caballo, en castellano) no viene de las hazañas de un brioso corcel que merodeaba por aquí sino de una de las pocas colonias existentes de caballitos de mar que tienen aquí su habitat.

Me encantan los caballitos de mar: ese cuerpito delicado, su carita resabiada. Parecen muy listos. Y deben serlo si han decidido vivir aquí como pachás. Además de ser monógamos, son los machos los que dan a luz a las crías. Extraordinarias criaturas.
Desde el faro al atardecer se pueden avistar a diario numerosos delfines que vienen también a cenar peces frescos al autoservicio de la playa del faro. Es la llamada "ruta dos gofiños" (delfín en gallego). Os encantará.

Para alojarse hay unos apartamentos muy cucos de diferentes tamaños y buen precio que nos admiten (Tlf.665788186).
Una isla mágica. Ya tengo ganas de volver.
Ver Isla de Arosa en un mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario