
Tiene dos zonas bien diferenciadas: el casco antiguo y la zona del río (Arnoya). Todo está muy bien cuidado y el ambiente es muy tranquilo.

Por el paseo hay varios restaurantes y cafeterías con preciosas terrazas junto al río donde podemos estar mientras vosotros coméis deliciosos menús y nosotros nos relajamos al arrullo del río y la brisa.
Aquí he experimentado mi primer baño en agua de río (había probado con algún regatito pero no es lo mismo) y me ha gustado mucho, el agua está muy fresquita y transparente. Y muchos nuevos olores. Había mucha fauna: además de peces, patos y cisnes nadando alegremente.

En el casco antiguo podemos callejear a nuestras anchas porque no hay coches y el ambiente es muy tranquilo.
Lo que más me gustó de esta zona fue el Museo do Xoguete (es que soy muy juguetón) con una colección de juguetes antiguos donados por particulares. En la planta alta de este edificio hay un restaurante-cafetería con un jardín interior muy especial y en el que me trataron de maravilla. Me dejaron refrescarme con la manguera y rellenar mi cantimplora de agua fresca.

En los alrededores del pueblo hay también una frondosa playa fluvial ideal para un picnic y un remojón (Area de Acearrica, río Arnoya, la marco en el mapa).
Para dormir, una propuesta muy especial: alojarse en un auténtico molino junto al río: Muiño de Briñal (988442006). Tiene una capacidad hasta 6 personas (precio alquiler completo entre 90-100 € según temporada) y para acceder a él hay que ir caminando por un sendero (poco, unos 10 minutos). Es muy emocionante. No temáis por el equipaje, los encargados os lo llevan en un todo terreno. Al lado hay una playita fluvial y un embarcadero.
También se pueden realizar interesantes rutas de senderismo y dar paseos a caballo. En la oficina de turismo (988442008) facilitan la información y mapas.
Ver Allariz en un mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario